OPOSITORES SERÁN RECIBIDOS EL 18 DE AGOSTO. BIOGEOSUR PRESENTÓ PROYECTO “PLANTA DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS BIO-PELIGROSOS” ANTE CONCEJO MUNICIPAL DE PANGUIPULLI Roberto Abarca Antileo y Simón Delgado Castillo, opositores al proyecto 04/08/2010 A Roberto Abarca Antileo y Simón Delgado Castillo de nada les sirvió preparar una presentación dirigida a los concejales, ya que sólo se vieron limitados a informarse y ver cómo algunos ediles emitían elogiosos conceptos al proyecto, según señalaron. Con la reunión de hoy ¿Se cumplieron las expectativas como opositores al proyecto, pudieron hablar y mostrar su material de apoyo? No, no se cumplieron las expectativas. A nosotros nos dieron la oportunidad para la próxima reunión de concejo municipal para poder exponer nuestra oposición al proyecto. El Concejal Jermán Martínez en la reunión del pasado sábado en Villa Palguín los instó para que ustedes participen en la sesión de concejo municipal de hoy miércoles. Ocasión en la cual iban a presentar fotografías y una serie de argumentos como opositores. Pero sólo escucharon la intervención de la empresa. ¿Cómo entienden eso? Bueno, habrá que esperar para la próxima vez. Vendremos más preparados. La comunidad se está enterando y nadie conoce del tema. En realidad que ni el mismo alcalde y los señores concejales tenían idea del asunto y la envergadura del mismo. Tras la exposición de los ejecutivos de Biogeosur ¿Qué dudas les quedan con el proyecto? Las personas de Biogeosur dijeron que habían hecho participación ciudadana, cosa que no es así. Que habían hecho reuniones con entes mapuches pero la gente que vive alrededor de nuestros predios no tiene idea de nada. Y eso fue lo que nos provocó dudas. Tenemos claro eso, y hemos estudiando el impacto ambiental, las entidades ya hablaron referente al tema. Pero han caído en ilegalidades que nosotros conocemos y por ese lado queremos atacar. Y estamos invitando a toda la comunidad para que asistan a la reunión de concejo municipal el 18 de agosto, y que vean las ilegalidades dentro de su mismo impacto ambiental. El sábado se realizara una nueva reunión con el fin de sumar fuerzas para rechazar la instalación del proyecto de Biogeosur: “Exactamente, el día sábado a las 16:00 horas en al sede de la Villa Palguín. También servirá para que se informen de lo que pasará en Panguipulli con la quema de los residuos biopeligrosos”. Jorge Díaz Valdebenito de Biogeosur Terminada la exposición, El Diario Panguipulli.cl dialogó con Jorge Díaz Valdebenito, uno de los rostros del proyecto de Biogeosur, y fue enfatico en aclarar que se trata de un proyecto innovador: “La verdad es que se nos pidió que vengamos a exponer a ésta reunión de concejo municipal. Creo que forma parte de la socialización de nuestro proyecto que está saliendo a luz. Creo que es un proyecto innovador. Hay vecinos que quieren saber más del proyecto y tienen algunas aprehensiones y que es normal en éste tipo de casos”, dijo. ¿Qué opinaron los miembros del Concejo Municipal? Nosotros nos vamos satisfechos. Primero tenemos el convencimiento de que nuestro proyecto es bueno y no contamina. Al contrario, descontamina y corrige lo que un ámbito de nuestra sociedad local y regional está haciendo mal. Legalmente estamos autorizados para poder funcionar, hemos pasado todas las etapas y exigencias que tiene éste tipo de proyectos. Por lo tanto, creemos que la recepción (de los concejales) ha sido buena. Contaminación de napas subterráneas y cursos de aguas. Proliferación de malos olores son en parte los temores de los vecinos. ¿Eso se da en la realidad con el proyecto en pleno funcionamiento? Hoy con nuestra exposición eso quedó claro. ¡Nuestra planta no contamina!, no da olores, no genera humos. Son tecnologías internacionales, estamos usando tecnología de punta y que se usa en países desarrollados. Los vecinos se preguntan ¿Por qué instalar la planta a 2 kilómetros de la ciudad, por que tan a la vista? ¿Por qué no se buscó otro punto geográfico más “discreto”? Yo creo que todos los puntos tienen el mismo efecto y las mismas consecuencias. Ahora nuestro proyecto no presenta consecuencias negativas. |